Escuela de Fútbol Femenino Alcobendas

Entrevista a Ana Lizarraga: Psicóloga Deportiva de la EFFA

Nuestro colaborador oficial PEDF.SHOP y su equipo ha entrevistado a nuestra Psicóloga Deportiva en la que repasan varios aspectos interesantes desde su llegada al club. ¡No te la pierdas!
En noviembre del año pasado te uniste a la EFFA. ¿Cómo te has sentido en este tiempo en el club?
Wendy Greiner
Corresponsal PEDF.SHOP
Echo la mirada atrás, y se me ponen los pelos de punta pensando en el momento en que me uní a la EFFA. Un proyecto cargado de ilusiones, con gente llena de ganas de aprender, donde poder aportar mi granito de arena y a su vez,un entorno muy retador. Siempre es complicado empezar proyectos nuevos, salir de tu zona de confort. Pero es cierto que, fuera de esa zona, he conseguido ampliar mi visión del mundo, aprender infinidad de cosas nuevas (tanto de jugadoras como del cuerpo técnico), ponerme a prueba en muchísimos aspectos, fallar y aprender de ello, conocer a gente maravillosa, y formar parte de un cuerpo técnico profesional, súper acogedor, apasionado y volcado en su equipo al 100%.
Ana Lizarraga
Psicóloga Deportiva EFFA
Al llegar, es probable que te plantearas objetivos. ¿Cómo has trabajado en ellos conjuntamente con las jugadoras?
Wendy Greiner
Corresponsal PEDF.SHOP
Los objetivos aportan significado a lo que hacemos. Permiten tomar conciencia de a donde queremos llegar (meta), planteamos cuales son los pasos intermedios que tenemos que dar y tratamos de regular el esfuerzo con vistas a conseguirlo Es importante establecerlos tanto para el entrenamiento como para la competición. Desde el principio pusimos el foco en los objetivos de rendimiento (Adquirir habilidades y perfeccionar la técnica). Centrándonos en la práctica de aspectos físicos, técnicos, tácticos y psicológicos con el fin de mejorar. Primero fijamos los que tienen que ver con el rendimiento del equipo y luego de manera individual fijamos objetivos que ayuden a conseguir los grupales.
Ana Lizarraga
Psicóloga Deportiva EFFA
Es la primera vez que trabajas en un club de fútbol. ¿Qué ha sido lo más complejo al trabajar con jugadoras mayoritariamente jóvenes?
Wendy Greiner
Corresponsal PEDF.SHOP
Lo más complejo pudo ser trabajar con el equipo el primer mes, crear un vínculo con las jugadoras ya que es importante construir esa confianza, no solo en el plano deportivo si no también en el plano más personal ya que muchas veces recurren a ti, te comparten situaciones personales que les afectan a la hora de entrenar o competir.
Ana Lizarraga
Psicóloga Deportiva EFFA
En un equipo, tanto en las victorias como en las derrotas se debe estar preparado; y, entre otras cosas, claramente, enfocarse en el factor psicológico. ¿Cómo has podido preparar a las jugadoras del club para ambos escenarios?
Wendy Greiner
Corresponsal PEDF.SHOP
En el deporte se busca ganar, pero no siempre se consigue. Nuestro objetivo lejos de ganar o perder, siempre ha sido en mayor o menor medida, hacer las cosas lo mejor posible a base de trabajo, intensidad, esfuerzo y tener un buen comportamiento. Es importante construir la identidad de equipo. Con identidad me refiero a las señas, características y aspectos que se nos vienen a la cabeza cuando hablamos de un determinado equipo. En nuestro equipo podemos reconocer unas características que son claves y que nos definen. Dependen de tener claros cuales son nuestros principios como equipo y está basado en unos valores que se reflejan en una serie de comportamientos. Al jugar todos los fines de semana es muy común que el equipo pase por buenas y malas rachas. Cuando nos enfrentamos a una mala racha suelen producirse más conflictos, el equipo suele estar más irascible y suele producirse una disminución de la motivación. Sin embargo, cuando estamos consiguiendo una buena racha de victorias incluso por encima de las expectativas que nos habíamos marcado puede ocurrir que el equipo se relaje y el esfuerzo invertido en los entrenamientos o la motivación por intentar mejorar día a día se vea reducida. El tener una identidad fija nos permite evitar esos altibajos que hay en el rendimiento del grupo ya que como tenemos este marco de comportamiento en común, cumplir con nuestros principios y valores no nos permite relajarnos, no permite que haya más conflictos si la situación nos ayuda a guiar nuestro comportamiento y, por lo tanto, a no dejarnos llevar por los buenos resultados, por la euforia ni por la pesadez o por la desmotivación que puede generar esos malos resultados.
Ana Lizarraga
Psicóloga Deportiva EFFA
¿Qué ha sido lo más valioso que has aprendido en este tiempo con el club y las jugadoras?
Wendy Greiner
Corresponsal PEDF.SHOP
En este tiempo he podido aprender mucho de este club, cuerpo técnico y jugadoras. Me han demostrado que se pueden llegar a crear grandes grupos de personas con infinidad de valores dirigidos hacia un mismo fin: Unirse en los momentos más duros y apoyarse entre personas muy diferentes, que comparten su amor por el futbol y que lo dan todo por el equipo y por esa gran familia que se forma. Cada integrante es única y en su mayoría no tienen nada que ver, pero les une la pasión por el futbol y la identidad que van construyendo como equipo. Me ha enseñado las diferentes realidades que tiene el futbol, que a veces te penalizan por resultados, aunque haya un esfuerzo enorme detrás, pero de todo lo malo se saca algo bueno y yo me quedo con que vives cosas tan intensas y con emociones tan diferentes que otro aspecto de la vida no te lo da, y eso es lo más bonito. Cuando uno hace todo lo que puede, no está obligado a más. Aunque el resultado final sea negativo el esfuerzo siempre merece la pena puesto que en el camino siempre habrás aprendido cosas y sobre todo cuando hayas terminado vas a tener la satisfacción personal de haber hecho todo lo que estaba en tus manos para que las cosas salieran de la mejor manera posible, con lo cual, cuando eso es una realidad y consigues eso, el resultado final deja de ser tan importante.
Ana Lizarraga
Psicóloga Deportiva EFFA
Haciendo énfasis en la EFFA como proyecto deportivo, ¿cómo visualizas el futuro del mismo?
Wendy Greiner
Corresponsal PEDF.SHOP
Es un proyecto muy prometedor, ya que cada temporada los equipos avanzan en los objetivos y buscan superarlos notablemente. Un futuro con más victorias que derrotas, con el compromiso de todos y cada uno de los miembros del club, desde directivos pasando por entrenadores, cuerpo técnico hasta jugadores y afición
Ana Lizarraga
Psicóloga Deportiva EFFA
Por otro lado, la EFFA hace poco realizó la alianza con PEDF. SHOP ¿Qué opinas de este proyecto?
Wendy Greiner
Corresponsal PEDF.SHOP
Es un proyecto que va a permitir dar la oportunidad a los entrenadores del club a seguir formándose como tal, en una de las mejores plataformas para entrenadores de España. De esta manera seguiremos contando con verdaderos profesionales que conseguirán, con esfuerzo, dedicación y constancia, la evolución de todas y cada una de las jugadoras que componen y compondrán los diferentes equipos, haciendo hincapié en las categorías más jóvenes como son Benjamín y Alevín. Mejorar la metodología de los entrenadores siempre es un valor añadido a la hora de incrementar el rendimiento deportivo.
Ana Lizarraga
Psicóloga Deportiva EFFA
Entrevista realizada por Wendy Greiner  responsable del departamento de prensa  PEDF.SHOP, actual colaborador oficial del club.